miércoles, 10 de marzo de 2010

Encuentro con Juan Madrid, 12 de marzo




El próximo viernes, 12 de marzo, tendremos un encuentro con Juan Madrid, reconocido escritor de novela negra, para hablarnos de su obra Huída al Sur, que hemos leído en 2º de ESO. Tendrá lugar en el Salón de Actos a las 11'30 de la mañana. Invitamos a toda la comunidad educativa a que asista a dicho encuentro, una oportunidad única para conocer a este famoso escritor. Podéis dejar también vuestros comentarios.



16 comentarios:

el libro esta muy chulo,los personajes me han encantado.Al principio es un poco lioso pero al final se va concluyendo todo.El personaje que más me a gustado es Tomás porque lo tratan muy mal,pero luego todos no lo trataban como al principio,lo trataban mejor

El libro Huída al Sur me ha gustado mucho. Al principio no lo entendía muy bien porque pasaban muchas cosas a la vez, pero poco a poco se ha ido aclarando todo. También me ha gustado que Clara haya besado a Tomás , porque ella está enamorada de él y él de ella creo que también. No me gustaba el personaje de Arturo porque criticaba mucho a Tomás porque era de otra raza... y además quería derrivar ese bonito hotel y el casco antiguo de Salobreña y urbanizarlo todo.También me ha gustado que pusieran de protagonista a Tomás un chico de otra raza ; le acusaban de cosas que él no había hecho y se demostró que él no debía de ser el culpable porque fuera de otra raza o tuviera antecedentes penales por cosas que no había hecho o porque tuviera un padre en la cárcel.
El encuentro con Juan Madrid también me gustó porque dijo que el final era lo que cada uno de nosotros pensáramos , no debía de haber un final escrito ; también dijo que los lugares podrían ser reales o fantásticos , todo tenía que ver con nuestra imaginación.

El libro al principio no me gustaba nada,porque no se entendia o eso ami me pareció,porque las aventuras no estaban ordenadas como en cualquier novela,parecía una aventura y luego se pasaba al principio de otra muy distinta a esta.Pero en el ecuador del libro parecía que todo era como una novela normal porque las aventuras ya tenían orden.
El libro al final no ha estado tan mal,como pensaba la gente o yo misma.

Este libro, me resultó un poco liante porque en una pàrte se metia los personajes, luego hablaban de otros y al final todos por lo mismo, me resultó raro que el perro era mudo xD..En el libro hablaban de lugar hasta que se hablaba de otro o de un hotel..
- El encuentro con Juan Madrid estuvo bien, contando como se evolucionaba el libro , lo que paso.. estuvo bien.

es un libro muy entretenido, y no hay que tener una capacidad intelectual muy alta para poder terminar el libro, algunos de mis compañeros an terminado el libro antes de la última página, porque según ellos, era un libro muy lioso y era muy dificil de entender

juan maria millan medel 2ºD

la novela en sí me ha parecido muy intrigante, ya que mezcla varias historias que al principio no tienen nada que ver pero que van encontrado sentido poco a poco. la historia que más me ha gustado dentro del libro ha sido la de Tomás, la valentía que tiene ese muchacho a pesar de todas las críticas que le atribuían por ser, nada más, de una raza distinta a la de los demás personajes de la historia; y cómo conoce a Clara y se van enamorando poco a poco el uno del otro.

me ha gustado mucho, porque mezcla tres o cuatro historias distintas y al final se unen . Creo que nunca había leído una novela con el rasgo del racismo.

Huida al sur a sido una historia muy interesante y divertida. Al principio parecia un poco cansina pero luego al final a sido divertida.

me ha gustado mucho, porque mezcla tres o cuatro historias distintas y al final se unen. Creo que nunca había leído una novela con el rasgo del racismo.Los planes de Arturo no me parecen bien , porque el hotel era muy bonito y antiguo además el nombre me gusta mucho.No me ha gustado, porque es un poco de lío. Solo te enteras de este libro al final de todo, cuando terminas el libro.Me gustaría mucho que este autor hiciera una segunda parte,ya que, he disfrutado mucho leyendo; sobre todo el final.

en mi opinion es un libro dificil de entender pero poco a poco se ba entendiendo aunque el titulo no encaja muy bien con la historia del libro pero es muy buen libro

El libro me ha gustado mucho, aunque es dificil de entender. Al principio no me gustaba, porque había muchas cosas que comprender y muchas historias distintas, pero al final se aclara todo.

no me ha gustado mucho, ya que al principio empiezan dos historias diferentes y hasta que juntan las dos no las entiendes ,y el final tampoco me gusta porque se queda sinresolver .El encuentro con Juan Madrid estuvo bien porque nos contó que el libro estaba relacionado con una escena que vio el y le impacto y por eso la escribió.

El libro me pareció bueno, pero lo malo era que cambiaba mucho de historia y eso algunas veces hasta me podía liar un poco. Al principio no le encontraba mucho significado al titulo, la verdad, pero ya me fui enterando. Arturo, el novio de Clara, fue con Tomás muy despreciativo, machista..., pero Clara fue muy cariñosa y amable con Tomás.
El encuentro con J.Madrid me pareció impresionante, pues nunca había visto a un escritor famoso en persona, y poder preguntarle cosas, dar tu opinión..., eso mepareció muy buena idea. También me gustó mucho que me firmara el libro para tener un recuerdo y saber que estuve con ese escritor tan importante y amable con todos nosotros

El libro no me gustó mucho porque era muy lioso, cuando estaba hablando de una persona cambiaba de historia, pero por lo demás me ha gustado mucho.
El encuentro con el autor estuvo bien, pero se notaba que el autor no se relacionaba mucho con la gente, porque era un poco frio al ablar

El principio fue un poco extraño,porque iba contando diferentes historias que luego al final se entrelazaron.
Al protagonista lo acusan,lo insultan...por un robo que no había cometido y lo iban a meter injustamente en la cárcel.Pero al final,queda como un héroe.
Me gustó el libro y no me decepcionó el final,porque fue lo más interesante y lo que mejor entendí.

El libro no me ha gustado mucho pero el final está muy bien. El encuentro con J.Madrid fué muy bueno se portó muy bien con todos nosotros

Publicar un comentario